Punto de Nieve Santa Inés: esquiar en Soria Publicado el 18 noviembre, 2015

0

La nevada en Vinuesa: ¿dónde esquiar en Soria?Cada estación en Soria tiene su encanto. Nos encontramos aun con el regalo cromático y culinario que supone el otoño en nuestros pinares – fiesta para los sentidos que arrastra al monte a centenares de paisanos y visitantes ilusionados por colmar sus cestas con las variadas especies de setas y hongos- que generosamente han fructificado esta temporada merced a las copiosas y regulares lluvias de las últimas semanas permitiendo las benignas temperaturas disfrutar de largas caminatas por el pinar. Sin embargo, hay quienes esperan con paciencia porque tienen la certeza de que el ciclo estacional traerá antes o después, con la bajada de temperaturas el nuevo momento de esplendor de nuestro paisaje. La llegada de las nieves y la posibilidad de esquiar en Soria.

La nieve en Soria

Belleza incomparable las de nuestros montes cuando comienzan a blanquear en sus cumbres con un tímido manto apenas perceptible aquí o allá, que avanzando en la estación termina siendo una espesa capa blanca con rabiosos reflejos azules en los días soleados, la de sus bosques, con árboles varias veces centenarios cubiertos por un grueso manto de nieve que les da una presencia fantasmagórica de una belleza singular.

Espectáculo digno de verse el de nuestros montes en plena estación invernal con lugares de ensueño como la Laguna Negra completamente helada bajo la nieve.La nieve en Vinuesa: esquiar en Santa Inés

Los amantes de la ella y de los deportes de invierno saben de qué hablamos, nadie como ellos para disfrutar del sol, el aire purísimo, de la paz del paisaje, de la actividad física y la armonía  con la naturaleza.

Esquiar en Soria: El Punto de Nieve de Santa Inés

Si es eso lo que buscamos, interactuar con y en la naturaleza nada como los deportes de invierno. Soria ofrece a los visitantes en su Punto de nieve de Santa Inés– situado entre los Picos de Urbión y la Sierra de la Cebollera, cerca de Vinuesa y la Laguna Negra– la posibilidad de desarrollar variadas actividades, entre ellas la de esquiar en Soria.

Construido a partir de un cortafuegos, lo que aumenta su valor por el respeto al entorno que supone, permite practicar el Esquí Alpino, en su pista de 1´8 Km , Esquí de Fondo, Snowboard, paseos y rutas con raquetas (Laguna Verde, Pico  Castillo, Pico de Urbión, Pico Buey, Las 3 cruces). También  posee zona para deslizarse con trineos.

Gestionado por nuestro amigo Juan Carlos ,cuenta con monitores capaces de impartir clases de las diversas modalidades y servicios como restaurante –al frente del cual se encuentra Carmen con una cocina casera que es capaz de responder eficazmente a las demandas de los numerosos visitantes necesitados de reponer fuerzas tras la jornada de actividad- o alquiler de material para que no falte de nada. También organizan actividades en la nieve para grupos.

Lugar ideal por todo lo dicho para disfrutar de una o varias jornadas de montaña especialmente indicado para familias con niños o personas que se están iniciando en los deportes de nieve pues se añade la ventaja de que sus precios son bastante asequibles.

No añadiremos que nuestra casa es un punto de partida extraordinario para acceder al Punto de nieve de Santa Inés y que Vinuesa, nuestro maravilloso pueblo luce sus mejores galas vestido de blanco.

Nueva estación de esquí en Urbión

Finalmente nos referiremos a la novedad que se presenta esta próxima temporada. La puesta en marcha de una nueva estación de esquí de fondo, en el paraje Boca de Prado o Bocalprado, dentro de la Sierra de Urbión y promovida por el Ayuntamiento de Covaleda, con inversión de la Diputación Provincial. Limitando con que limita con el Parque Natural ‘Laguna Negra y Circos Glaciares de Urbión a 1.580 metros de altitud, el Refugio de Bocalprado será destinado a restaurante cafetería y recepción de visitantes, contempla la apertura de cuatro pistas: una pista de esquí de fondo circular de 9 kilómetros de longitud, una pista para motos de nieve de 6,3 kilómetros, una pista para senderismo de 3 kilómetros y una cuarta pista de casi 900 metros para la práctica de snow kayak  a 2000 de altitud.

La Soria blanca es una realidad. ¡Ven y disfrútala!

“La nieve. En el mesón al campo abierto,

se ve el hogar donde la leña humea,

y la olla al hervir borbollonea.

El cierzo corre por el campo yerto,

alborotando en blancos torbellinos

la nieve silenciosa.”

 

Antonio Machado